RESPUESTAS A LAS DUDAS MÁS COMUNES

  • ¿Por qué debo ir al quiropráctico si no me duele nada?

Una subluxación vertebral puede ocurrir en los primeros años de vida y es asintomático, por lo que afecta nuestro potencial de salud desde que la tenemos, y es conveniente corregirla en cuanto se produce.

  • ¿Cuáles son las causas de las subluxaciones vertebrales?

Una subluxación vertebral se produce cuando una fuerza invasiva externa (o fuerza de resistencia interna) supera la capacidad del cuerpo para mantener a la columna vertebral adecuadamente alineada. A lo largo de la vida de una persona,existen innumerables fuerzas de este tipo que, actuando solas o combinadas, dan lugar a una subluxacion vertebral Pueden agruparse en tres principales: a) Mentales (Ej: Estrés), b) Traumáticas (físicas), c) Químicas (Ej: Medicación)

  • ¿Cuánto tarda un ajuste?

Depende del tipo de técnica que use el quiropráctico, pero generalmente no más de algunos instantes. Toma más tiempo detectar una subluxación y analizar la posición de las vértebras desalineadas con el compromiso concomitante en el sistema nervioso,que hacer ajustes para corregirlas.

  • ¿Qué causa el ruido de un ajuste?

Hay casos en que siente un ruido cuando se ajusta, semejante al ruido que se siente cuando “crujimos los dedos”. Esto no siempre sucede, y existen situaciones donde el ajuste no produce sonido alguno. El fenómeno audible se denomina cavitación, y se produce por desplazamiento del contenido de gases dentro del espacio donde los huesos se relacionan entre sí, denominado cavidad articular.

  • ¿Cual es la frecuencia optima de visitas para el cuidado quiropráctico?

Depende del tiempo que la columna se mantenga bien alineada una vez que recibió los ajustes que necesita. Normalmente la frecuencia de visitas es mayor al principio del cuidado. Luego, cuando transcurren las semanas y el organismo vuelve hacía la armonía, los periodos entre una visita y la otra son más espaciados. El tiempo exacto lo determina siempre el quiropráctico de acuerdo a la edad de la persona, al tiempo probable de la primera subluxación, a la historia de salud / enfermedad y a la técnica que el profesional utiliza. Ninguna persona necesita de un quiropráctico cada día de su vida, pero todos necesitamos de todos los impulsos mentales que transcurren por la columna vertebral.

  • ¿Puedo ir una sola vez?

Sí. Se puede ir las veces que uno quiera. La duración del cuidado quiropráctico, como de cualquier iniciativa de una persona en otras decisiones que hacen a la salud, dependen de un compromiso individual. En el caso de la quiropráctica, se trata de mantener la columna el mayor tiempo posible sin subluxaciones, y eso no se logra en una sola visita.

  • ¿Qué sucede si abandono el cuidado quiropráctico?

Cuando vuelvan a ocurrir subluxaciones vertebrales el cuerpo estará interferido en su capacidad innata de mantener su propia salud, y ese organismo no tendrá un adecuado nivel de organización para adaptarse a las fuerzas externas de carácter físico, mental y químico que nos presenta la vida cotidiana